Miki Leal. Bisiluro. Una estela de verano
En ocasión de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea y dentro del festival Le Vie dei Tesori, la iglesia de Santa Eulalia de los Catalanes, sede del Instituto Cervantes de Palermo, acoge una instalación del artista español Miki Leal, como resultado de un proyecto de residencia en colaboración con Palazzo Butera Palermo.
El proyecto «Miki Leal. Bisiluro. Una estela de verano» forma parte del Programa Espacios Ocupados, propuesta que busca articular trayectorias en diferentes direcciones que sirvan para relacionar a artistas de habla hispana con contextos, agentes culturales y lugares donde se ubican los centros de la red del Instituto Cervantes, con la idea de acercar la práctica artística y sus hacedores a la ciudadanía del mundo.
La propuesta artística que Miki Leal presenta en Palermo parte de tres referencias que funcionan como citas cargadas de significados, imágenes y formas.
El viaje a Italia de Goethe, y su paso por la isla Sicilia y la ciudad de Palermo, con sus impresiones cargadas de atención a los detalles, las formas y los colores, descubriendo y formando imágenes con su lenguaje.
El cincuenta aniversario de la muerte de Carlo Mollino, ecléctico creador, que reformula y metamorfosea referencias, materiales y tradiciones.
Y el mobiliario popular, con especial atención a los muebles auxiliares, donde, la alta y la baja cultura se codean y fusionan, tanto como lo hacen el estilo y la utilidad, o el prototipo y la variación. Cita alusiva y variación fluida, que forman parte esencial del universo de Miki Leal en su apuesta por la reformulación de modelos, géneros y estéticas. El territorio del mobiliario, de los objetos utilitarios habituales en el uso cotidiano, entre lo escultórico y lo pictórico, es el territorio formal y material en el que se desenvuelve esta propuesta, que tiene como líneas maestras de desarrollo: la conciencia de los materiales, la profundización en el estilo de lo práctico y la metamorfosis o la variación como juego de creación de significados, formas e imágenes.
Miki Leal nace en Sevilla, en 1974. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.
A lo largo de su carrera su obra ha sido reconocida en ámbito nacional e internacional formando parte de numerosas exposiciones en galerías y museos.
Trabajando siempre sobre papel, Miki Leal desarrolla una figuración abstracta muy personal con tintes pop y oníricos. Como si de fantasías se tratara, las escenas que crea con una depurada técnica pictórica son ensoñaciones de formas y colores extraídos directamente de las tribulaciones de la mente del artista. Su método de trabajo utiliza la asociación para encontrar hallazgos que desarrollar con la energía, fuerza y versatilidad que caracteriza su pintura. «He pasado por diferentes procesos creativos, aunque siempre ha sido un proceso propio de pintor abstracto, pues siempre parto del blanco. Lo importante es tirar del hilo hasta que se conforma algo que aluda a cosas que tienes en la cabeza, presentes en ese momento».