Actividades culturales

Cervantes y el arte nuevo de hacer novelas (ejemplares)

Cervantes y el arte nuevo de hacer novelas (ejemplares) Aldo Ruffinatto

Las Novelas Ejemplares cervantinas, como es bien sabido, plantean un montón de problemas en distintos niveles: en primer lugar, porque se precian de la denominación de “novela”, un término que alude principalmente a modelos “extranjeros” (léase, italianos) con todas sus implicaciones, y, en segundo lugar, porque al lado del sustantivo se coloca un atributo (“ejemplar”) cuya función principal parece ser la de marcar distancias con respecto a modelos codificados. 


Sobre este “arte nuevo” el Instituto Cervantes de Palermo organiza esta charla a cargo del profesor e hispanista Aldo Ruffinatto que examinará las relaciones dialógicas que las novelas cervantinas mantienen con las obras de otros autores (diálogo intertextual) y con sus propias obras anteriores o paralelas (diálogo intratextual) para descubrir en qué consiste realmente la novedad y la originalidad de la propuesta cervantina.

Aldo Ruffinatto
Es catedrático emérito de Literatura Española en la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Turín. Especialista en literatura medieval, renacentista y barroca, sus trabajos abarcan el dominio de la crítica textual, de la filología y lingüística medieval, de la crítica semiológica de los principales textos en prosa y en verso del Siglo de Oro, y, finalmente, el de la literatura comparada hispano-italiana.
Su último libro, Dedicado a Cervantes, publicado en Madrid en el 2015, toma en consideración varios temas cervantinos, desde el cautiverio del alcalaíno en Argel hasta la publicación póstuma de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, pasando por el teatro (con especial atención al contraste entre el arte nuevo y viejo de hacer comedias), por algunos aspectos del Quijote y por el carácter modélico de las Novelas Ejemplares.
Aldo Ruffinatto es presidente de honor de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), socio de honor de la Associazione degli Ispanisti Italiani (Aispi), miembro de honor del Instituto Universitario La Corte en Europa (Iulce), Socio nacional de la Accademia delle Scienze de Turín, y en enero de 2014 fue condecorado con la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Vídeo

Dentro de

Entidades organizadoras