Actividades culturales

NO

No acontece en un Chile dividido, el de 1988. Augusto Pinochet ha llamado a un plebiscito y el ingenioso y cínico publicista René Saavedra es convocado por la oposición para crear la campaña del NO. Saavedra, antiguo contrincante de la represión, hoy goza de la vida en una oficina de publicidad lujosa y de derecha. Saavedra, como muchos, considera que el plebiscito será un fraude más de la dictadura... ¿vale la pena perder todo lo que ha logrado, por viejos ideales que nunca llevaron a nada?. Sin embargo, un detalle cambia todo: el gobierno autorizará la emisión de una pequeña franja política televisiva de 15 minutos perdida en el horario nocturno. Aunque el oficialismo controla la televisión todo el resto del día, Saavedra es el único que tiene fe en esos escuetos minutos de libertad. En ese sentido, tuvo que luchar no solo contra la maquinaria mediática del gobierno, sino que también contra la opinión extendida dentro de la oposición, la cual planteaba que no se podía festinar con el dolor, y que su propuesta era frívola y falta de respeto por la forma de tratar ciertos temas.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras