X Congreso internacional sobre vínculos históricos entre España y las Américas
"Transformaciones transatlánticas: historias, democracias e inteligencia artificial", esta será la temática de este año.
El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá, la División de Estudios Interdisciplinares de City College of New York y el Instituto Cervantes de Nueva York, se unen por décimo año consecutivo en la organización de este congreso, a través de propuestas en diversas disciplinas y áreas de estudio. Se hará especial hincapié en enfoques interdisciplinarios sobre los vínculos entre España y las Américas.
El X Congreso Internacional sobre Vínculos Históricos entre España y las Américas se centrará en las amplias conexiones entre España y las Américas, explorando estos lazos desde diversas perspectivas: política, social, económica y cultural. El evento también abordará los desafíos contemporáneos que enfrenta la comunidad internacional, como el conflicto en Ucrania, el cambio climático y la evolución de las relaciones en la región Asia-Pacífico. Las discusiones se enmarcarán en una perspectiva atlántica, prestando especial atención a las relaciones entre España, las Américas y el Caribe. El objetivo general de la conferencia es ofrecer nuevas respuestas a los problemas actuales, sin olvidar la relevancia histórica de más de 500 años de relaciones entre España y América.
El 30 de abril y el 1 de mayo, dos figuras del mundo hispano ofrecerán sendos discursos en el Instituto Cervantes en Nueva York. Intervendrán: David Jeruzalmi, catedrático de Química y Bioquímica del City College de Nueva York (CCNY) y José Miguel Martínez Torrejón, Distinguished Professor Queens College).