Ecomitologías: filmando a Ana Mendieta
En las últimas cuatro décadas, la artista cubano-estadounidense Ana Mendieta (1948-1985) ha ganado reconocimiento internacional por su arte visionario, que aborda importantes debates del siglo XXI centrados en el cuerpo femenino, el retorno a la tierra y los azares de la migración y el exilio. Invitamos a Raquel Cecilia Mendieta, sobrina de la artista y titular de su herencia, a proyectar dos cortos documentales basados en la vida y el arte de Mendieta: Whispering Cave (2018) y Nature Inside (2015), el 2 de mayo de 2025.
El acto sería presentado por Adriana Méndez Rodenas, profesora emérita de la Universidad de Iowa y de la Universidad de Missouri. Especialista en literatura latinoamericana y caribeña, la profesora Méndez Rodenas ha escrito y presentado ampliamente sobre el arte de Mendieta, incluyendo «Ecomythologies: Ana Mendieta's Earth/Body Sculptures and the Cuban Imaginary».
Información sobre las películas:
Ana Mendieta, Nature Inside (2015), un corto de Raquel Cecilia. Documental, 8:23 min.
La artista Ana Mendieta narra mientras las imágenes de su obra, tanto fijas como en movimiento, ponen de relieve los temas y significados de su trabajo.
Whispering Cave (2018), una película de Raquel Cecilia. Documental, 27 min.
En 1981, la artista Ana Mendieta creó varias esculturas en las cuevas de Jaruco, Cuba. 36 años después, su sobrina se convence de que la cueva perdida es un mito y emprende un viaje para encontrarla.