Actividades culturales

El hierro en la arquitectura habanera

El hierro en la arquitectura habanera Garp

Acompáñanos en esta fascinante presentación ilustrada de la arquitecta e investigadora cubana Ileana Pérez Drago, quien compartirá su estudio pionero sobre el uso decorativo y estructural del hierro en la arquitectura habanera. Basada en una profunda investigación en catálogos europeos del siglo XIX, su obra analiza cómo la herrería ha contribuido a definir la identidad urbana y arquitectónica de La Habana desde la época colonial hasta la actualidad.

La presentación recorrerá la evolución arquitectónica de la ciudad desde su fundación en el siglo XVI, pasando por los periodos colonial y republicano, y destacando la aplicación técnica y artística del hierro en balcones, rejas, escaleras y fachadas. Asimismo, abordará las intervenciones recientes en el Centro Histórico de La Habana, reflexionando sobre los retos y logros en materia de restauración y conservación patrimonial.

Ileana Pérez Drago es doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid y licenciada en Restauración por la Universidad de Valladolid (España). Es autora del libro Hierros de La Habana: La herrería en la arquitectura colonial habanera. Siglo XIX (2009), basado en su tesis doctoral El hierro en la arquitectura colonial habanera: Condicionantes formales, técnicas e históricas. Ha desarrollado su labor profesional en la rehabilitación de edificaciones coloniales en el Centro Histórico de La Habana, así como en proyectos de arquitectura de interiores en Madrid y Panamá. Actualmente reside en Miami.

Este encuentro ofrecerá una perspectiva enriquecedora sobre la intersección entre arte, arquitectura e historia, proporcionando una visión detallada de los procesos técnicos y estéticos que caracterizaron el uso del hierro en el ámbito urbano de La Habana colonial.

Entidades organizadoras