Actividades culturales

200 Años de pasión: Uriarte, Talavera Contemporánea; Reinventando la tradición

200 Años de pasión: Uriarte, Talavera Contemporánea; Reinventando la tradición desconocido

La talavera es un tipo de loza de mayólica que se produce a altas temperaturas. Sus orígenes se remontan al siglo VII, cuando los musulmanes conquistaron el norte de África y luego el sur de España. Poco a poco, la mayólica fue adquiriendo influencias materiales e iconográficas chinas, italianas, moriscas y españolas. Al llegar la tradición a la Nueva España, los artesanos mexicanos combinaron las técnicas recién adquiridas con sus prácticas milenarias en arcilla, creando así la talavera  mexicana. Casi 200 años después de su fundación, y en conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla (5 de mayo), Uriarte Talavera llevó a cabo un proyecto para reinterpretarse por medio de nuevas formas de expresión. Más de 30 artistas contemporáneos reconocidos dieron un toque e interpretación personal a la elaboración de talavera. Los artesanos de Uriarte guiaron a los creadores en un proceso alquímico, del cual surgió una variedad asombrosa de formas y diseños. Las propuestas de los artistas partieron de una libertad creativa y temática absoluta, manteniendo las reglas que garantizan el origen y denominación de origen y con la curaduría de Sylvia Navarrete. Las obras resultantes de la que una seleccionada muestra veremos en el Instituto Cervantes,  han pretendido reflejar la narrativa y poética de nuestra contemporaneidad, revelando al mismo tiempo el impacto creativo que sigue teniendo una de las manifestaciones artesanales más antiguas, tradicionales y prestigiosas  ACTIVIDAD DE CLAUSURA EL DÍA 1 DE MARZO A LAS 6:30PM

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

Con el patrocinio de