Ecos quijotescos en la cultura india (La representación del Quijote en el arte)
La obra maestra de Miguel de Cervantes llegó hace casi dos siglos al subcontinente indio. Desde el comienzo, artistas, escritores y profesores recibieron la novela cervantina con gran entusiasmo. Lo cierto es que de inmediato gozó de gran fama y reconocimiento. Las razones de ese éxito repentino son varias, pero la fundamental es que algunas lenguas vernáculas de la India contaban ya en su tradición con sagas y odiseas de grandes héroes y defensores de los oprimidos. Asimismo, existía una rica tradición de baladas populares y hagiografías dedicadas a elogiar a hombres insignes y valerosos. Esta feliz identificación con el Caballero de la triste figura dio pie a que otras artes, como el cine o la pintura, recrearan a su modo la obra de Cervantes, dando resultados sorprendentes.