Un dios detestable de cuyo aburrimiento surgió la odisea del hombre
Interesante coloquio entre el escritor español Manuel Vilas y Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La literatura de Manuel Vilas está marcada por un fuerte componente autobiográfico. Historias vividas por un yo ordinario, a veces modesto, que, filtradas por su escritura magistral pierden cada opacidad. El lector vive cada historia como si fuera suya e intransferible, cuando realmente ya le había sido trasferida por el estilo del autor. Es como mirar a través de la cerradura y descubrir que lo que estamos espiando es en realidad nuestro “frère et semblable”. Pero el interés no surge solo por la identificación: también en la distancia, en el extrañamiento, se experimenta que “en todo hubo belleza”, y esto pasa porque este “todo” se cuenta con suave y delicada amabilidad, que no traiciona el pasado sino lo restaura en la memoria, porque “un dolor recordado pierde su pus, se convierte en un cuento de hadas”.