Actividades culturales

Las monarquías de la Europa meridional y los retos de la modernidad

Las monarquías de la Europa meridional y los retos de la modernidad Universidad Federico II

El objetivo del congreso es estudiar, desde una perspectiva comparada, las monarquías del sur de Europa (Italia, España, Portugal) en el siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las culturas y las prácticas de la realeza.La iniciativa se inscribe en el renovado interés por este tema que actualmente existe en la historiografía europea, que tiende a favorecer el conocimiento de las estrategias y las prácticas políticas en el área mediterránea ibérica por parte de dinastías afines tanto por parentesco, como el comportamiento político, económico, social y religioso. En la Europa de las revoluciones, la consolidación de los sistemas políticos liberales y la formación de los estados nacionales, que caracterizaron la escena internacional de los siglos XIX y XX, impulsaron la creación de una nueva legitimidad real fundamentada en el papel que los soberanos tenían como representantes simbólicos de la nación. Las casas reinantes asumieron la creación o el fortalecimiento del Estado y la identidad nacional, elaborando de nuevas culturas políticas que están en el origen de la Europa contemporánea durante el complejo proceso de la arquitectura constitucional y la praxis política del liberalismo. En estas áreas geopolíticas la cultura de la modernidad se desarrolla a través de la propaganda, el uso de imágenes y de instrumentos de consenso como los viajes reales, las manifestaciones públicas, la difusión de las prácticas de la sociabilidad tanto revolucionarias, como contrarrevolucionarias. Confrontar estos itinerarios investigadores permite construir un marco alternativo a las dinámicas proyectadas sólo sobre las áreas tradicionales de modernización y ampliar la comparación sobre la base de opciones metodológicas más complejas y articuladas, y susceptibles de una ulterior profundización desde la perspectiva histórica.

Entidades organizadoras

Con el apoyo de