Actividades culturales

El espíritu de la colmena

El espíritu de la colmena Cruz Novillo

Tras la guerra civil, en 1940, la joven Ana (Ana Torrent) vive con su familia en un pequeño pueblo rural de España, donde las cosas son muy tranquilas. Un día, proyectan en el salón del pueblo Frankenstein, de James Whale, con Boris Karloff, y la imaginación de Ana comienza a desplegarse. Junto con su hermana, intenta comprender lo que ha sucedido. Su hermana la lleva a una casa donde se dice que vive una criatura. Su padre cuida de sus abejas y reflexiona sobre sus vidas, mientras su madre escribe cartas a un amante que está perdido en algún lugar de la guerra y nunca contesta. En su primer largometraje, El espíritu de la colmena, Victor Erice ha contado una historia tranquila y amable sobre el estado de ánimo de estancamiento tras la guerra y al principio de la dictadura, por un lado, y, por otro, se fija en el crecimiento de una niña y en el momento en que la niña todavía está abierta a figuras de otras realidades, donde la curiosidad le da forma y la alegría de descubrir y ver. La película obtuvo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián de 1973.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy