Actividades culturales

Cómo se pensaba sobre el español y las lenguas indígenas (siglos XV-XVII)

Cómo se pensaba sobre el español y las lenguas indígenas (siglos XV-XVII) Fray Alonso de Molina

Esta charla investiga el discurso transatlántico sobre la lengua a principios de la Edad Moderna, cuestionando los supuestos predominantes sobre su desarrollo. Aunque los estudiosos modernos a menudo remontan las ideas contemporáneas sobre la lengua a la Gramática de la lengua castellana de Nebrija, estas ideas rara vez se examinan de forma crítica. Al contrastar las perspectivas lingüísticas en Iberia con las de las Américas, esta charla pone de relieve la evolución de los conceptos de la lengua como herramienta de expresión del saber y examina si la lengua se veía como un artefacto fijo y atemporal o como un sistema más dinámico y adaptable.

Entidades organizadoras