Actividades culturales

Huaco retrato

Huaco retrato Daniel Mordzinski

Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas con la mayor precisión posible. Se dice que capturaba el alma de las personas, un registro que ha sobrevivido oculto en el espejo roto de los siglos. 

Estamos en 1878 y el explorador austriaco Charles Wiener es reconocido en la Exposición Universal de París, donde ayudó a montar un zoo humano. Wiener estuvo a punto de descubrir Machu Picchu, escribió un libro sobre Perú, tuvo cerca de cuatro mil huacos y también un niño. 
Más de un siglo después, la protagonista del libro hace un recorrido por el museo que acoge la colección de Wiener para así reconocerse en los huacos que su antepasado expolió. Ella perseguirá las huellas de su patriarca familiar y la búsqueda identitaria de sus orígenes: un archipiélago de abandonos, racismo y pensamientos coloniales.

Gabriela Wiener (Lima, 1975) es autora de los libros Sexografías, Mozart con priapismo y otras historias, Llamada perdida, Dicen de mí y del libro de poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu. Sus textos han aparecido en diversas antologías. Fue redactora jefa de la revista Marie Claire en España y hoy publica regularmente columnas de opinión para elDiario.es, Vice y para el contenido en español del New York Times, así como una videocolumna en lamula.pe. Ganó el Premio Nacional de Periodismo de su país por un reportaje de investigación sobre un caso de violencia de género. Es creadora de varias performances literarias que ha puesto en escena junto a su familia y de la obra de teatro Qué locura enamorarme yo de ti. En la actualidad reside en Madrid.

Dentro de

Entidades organizadoras