Club del vino. El viaje. Segunda Parte
El vino, fruto de la colaboración entre la naturaleza y el hombre, siempre ha representado de forma única e identificativa al territorio y a sus gentes. Los orígenes del vino se remontan al Neolítico. Los primeros indicios lo sitúan en la zona de la actual Georgia, al pie de la cordillera del Cáucaso, donde se encontró un ánfora que contenía el antepasado del vino moderno, de unos 8000 años de antigüedad. Desde entonces, la vid y el vino, a través de los fenicios primero y de los romanos después, se extendieron por el viejo continente desde la costa española de la actual Cádiz. Los siglos pasan, pero el vino siempre habla de tierras, tradiciones, costumbres y pasión.
Club del vino 2º nivel
El "Viaje" del Club continúa en el mundo del vino, sin más fronteras ni limitaciones territoriales. Compararemos nuevos territorios, culturas, variedades de uva, buscando su interpretación en las diversas expresiones de terroir y sus sugerencias.
El viaje en esta edición nos llevará desde la cata a ciegas hasta la degustación de vinos del Nuevo Mundo, pero también continuarán los encuentros con los productores:
17/02/2025: "Los Aromas del Vino", degustaremos a 'ciega' diferentes vinos y trataremos, sin dejarnos influir por la etiqueta, de entenderlos juntos a través de nuestras percepciones conscientes de los aromas y el sabor, divirtiéndonos intentando identificar variedades de uva, estilos y territorios.
17/03/2025: "El Club encuentra a los Productores", en la que tendremos como invitada una pequeña bodega familiar italiana con sus vinos y su historia.
28/04/2025: "Su Majestad el Nebbiolo", una variedad autóctona, difícil e identitaria, expresión de diferentes estilos y terroir.
12/05/2025: "Entre el Viejo y el Nuevo Mundo del Vino", como con la difusión de la vid, comenzaremos en Grecia probando un vino típico, haremos una parada en España y volaremos al otro lado del océano pasando por Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile y Argentina.
En cada sesión, que tendrá una duración de aproximadamente 2 horas, habrá una breve parte teórica y la degustación de 4/5 vinos, compartiendo sensaciones, percepciones y experiencias.
El curso es adecuado para todos los niveles de conocimiento, solo será necesario tener mucha curiosidad y el deseo de hacer nuevas experiencias, saliendo un poco de nuestra zona de confort enológica.
El curso será impartido en italiano por Paolo Tamolli, apasionado Sommelier.