The Cambridge History of Cuban Literature
Desde el siglo XVII hasta el XXI, The Cambridge History of Cuban Literature es el primer libro en inglés que cuenta la compleja historia de la cultura literaria e intelectual cubana desde el siglo XVII hasta el XXI. Este libro resalta las complejidades de la traducción lingüística y cultural encarnadas en contar una historia en inglés sobre un cuerpo de obras expresadas predominantemente en español, pero también en francés, kreyòl haitiano, portugués angoleño e inglés. Amplio en su alcance, este libro abarca figuras importantes como Gómez de Avellaneda, Heredia, Plácido, Manzano, Villaverde, Martí, Casal, Carpentier, L. Cabrera, Mañach, Loynaz, Piñera, Lezama Lima y Cabrera Infante, así como grupos teatrales y de performance, cine, proyectos postrevolucionarios, escritores del Periodo Especial post-1989 y literatura de las diásporas cubanas. Destaca cuatro características clave que atraviesan la historia literaria cubana: su conexión con redes internacionales; su papel clave en los debates sobre la identidad cultural en toda América Latina; los persistentes debates sobre raza, género y clase; y los tropos de viaje y movimiento―voluntarios, exploratorios, esclavizados, migratorios o exiliados.