Pablo Zapico, primera guitarra barroca
No te pierdas el nuevo concierto de la serie Guitarrísimo, presentado por el Instituto Cervantes Manchester, el National Centre for Early Music, el Consulado General de España en Mánchester y Iberian and Latin American Music Society. Disfruta de un increíble espectáculo del galardonado guitarrista Pablo Zapico con un programa con piezas de guitarra barroca de compositores como Ludovico Roncalli, Santiago de Murcia, o Francisco de Guerau entre otros.
La guitarra barroca fue conocida en toda Europa como guitarra española durante los siglos XVII y XVIII. Un instrumento originario de España que alcanzó una enorme popularidad con la invención de la técnica del rasgueo. De hecho, la denominación actual de guitarra española para referirse a la guitarra clásica proviene de este instrumento.
El programa ofrece un atractivo recorrido por los principales guitarristas españoles e italianos que otorgaron fama y prestigio a esta guitarra. Las obras populares se entrelazan de manera ambigua con las más académicas y refinadas. Autores españoles como Gaspar Sanz, Santiago de Murcia o Francisco Guerau se combinan con ilustres italianos como Francesco Corbetta, Angelo M. Bartolotti o Ludovico Roncalli. Músicos que, en su tiempo, fueron para la guitarra lo que Andrés Segovia o Paco de Lucía representaron en el siglo XX.
Pablo Zapico es un referente en la interpretación con criterios históricamente documentados. Especializado en guitarra barroca, archilaúd y tiorba. Formado en la Escola Superior de Música de Catalunya y con un máster por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Junto a sus hermanos Aarón Zapico y Daniel Zapico es cofundador del prestigioso conjunto barroco Forma Antiqva, reconocido por la crítica como uno de los mejor valorados del panorama actual. Independientemente y con una carrera profesional de más de 20 años, mantiene una intensa actividad como solista y colaborador de los grupos y orquestas europeos más importantes, participando así en todos los festivales españoles, realizando conciertos por todo el mundo y grabando más de 40 discos. También imparte clases magistrales y cursos de bajo continuo a alumnos de todo el mundo, consolidándose como un experto en su campo.