Actividades culturales

Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega Instituto Cervantes de Mánchester

Garcilaso de la Vega (1501–1536) se adelanta tres siglos al subjetivismo del romanticismo, lo que quizá explique por qué su poesía resulta más cercana y moderna que gran parte de la literatura del siglo XVI. Tras asimilar sus vastas lecturas de clásicos grecorromanos e italianos, Garcilaso encontró su propia voz poética y nos legó una obra más rica y variada de lo que podría parecer a simple vista. En efecto, hay mucho más en su poesía que lamentos por el rechazo, la ausencia o la muerte de la amada. En ella, los ecos de Virgilio, Ovidio, Petrarca y Sannazaro se armonizan con una sabiduría y madurez prodigiosas en un poeta que no llegó a cumplir los 35 años. Además, Garcilaso fue clave en introducir en España el modelo petrarquesco de la donna angelicata. Esta charla examinará su representación de la belleza femenina.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras