Cata en Edimburgo
El Instituto Cervantes de Mánchester, en colaboración con la Federación Española del Vino, el Consulado General de España en Edimburgo, el Festival de Cine Español de Edimburgo y Bodegas Alvear, te invitan a una charla- cata de vino.
La cata tiene como objetivo dar a conocer la riqueza cultural vinícola española en el norte de Inglaterra y, para ello contarán con un ponente Juan Manuel Bellver Sánchez
Juan Manuel Bellver Sánchez es un periodista español especializado en vinos, gastronomía, cultura y estilo de vida. Desde 1991 escribe sobre vino y restaurantes, ganando en 2001 el Premio Nacional de Gastronomía que otorga la Real Academia Española de Gastronomía, de la cual es hoy académico de número e integrante de la junta rectora, y desde 2014 el vino está en el centro de su actividad profesional, a través del comercio, la docencia y la consultoría para bodegas y grupos de alta restauración.. Es miembro del equipo fundador de una web sobre vinos, y co- autor del libro Los 1.001 vinos que hay que probar antes de morir.
Amante de los vinos con historia y de la Historia del vino, su intervención tratará del pasado y presente del vino español, sin olvidar el papel inspirador que tiene y ha tenido en la obra de escritores hispano-hablantes de distintas épocas.
Bodegas Alvear
es una de las bodegas de mayor prestigio y reconocimiento internacional de España, siendo la bodega más antigua de Andalucía, fundada en 1729 por Don Diego Alvear y Escalera. Con la cuarta generación familiar, y gracias a los contactos de sus padres en Inglaterra y el conocimiento del idioma, comienza la exportación de vinos y botas desde Montilla a Inglaterra y otros países europeos. Actualmente, Luis Giménez Alvear, Director General, es el encargado de dirigir a esta bodega representando a la octava generación. La bodega cuenta con extensos viñedos, situados en los famosos pagos de la sierra de Montilla y Moriles (Córdoba) y también adquiere uva y vino a viticultores locales. Aquí su cepa protagonista es la Pedro Ximenez, oriunda del Rhin, uva que se convierte en la base única de sus vinos dulces, finos, olorosos y amontillados.