Chocolate: How a New World Commodity Conquered Spanish Literature
El Instituto Cervantes de Manchester y Leeds, en colaboración con la Universidad de Durham, presentan la segunda edición del programa "Ex Libris: publicaciones de estudios hispánicos" , coordinado por la profesora H. Rosi Song (Durham University), con el objetivo de promocionar las publicaciones más recientes sobre estudios hispánicos.
Cuarta sesión: Chocolate. How a new world commodity conquered Spanish literature, por Erin Alice Cowling.
Tanto por su popularidad como por su producción, el chocolate fue uno de los primeros alimentos en viajar desde el Nuevo Mundo a España. Chocolate: How a New World Commodity Conquered Spanish Literature considera el chocolate como un objeto de memoria colectiva utilizado para salvar la brecha transatlántica a través de las obras literarias españolas de la primera época moderna, rastreando la mención del chocolate desde las leyendas indígenas y las primeras crónicas de los conquistadores hasta el teatro y la literatura de España.
El libro considera una variedad de perspectivas y culturas materiales, como la concepción precolombina del chocolate, la empresa comercial que lo rodea y el lado más oscuro de las conexiones del chocolate con la brujería y el sexo. Con un interés tanto histórico como literario, Chocolate atraerá a cualquier persona interesada en la historia global del chocolate.