Actividades culturales

Puertas y umbrales en el Siglo de Oro

Puertas y umbrales en el Siglo de Oro CRISOL_Universidad Lyon 2

El coloquio invita a reflexionar acerca del concepto del umbral en la literatura e iconografía españolas del Siglo de Oro, entendido en su dimensión arquitectónico (la casa, el barrio y la ciudad), deberá ser encarado en su doble dimensión espacial y temporal... 


'La puerta es un umbral [...] que distingue y al mismo tiempo asocia el afuera y el adentro. Lugar incierto para ella como también para aquel que la mira, en un límite que no prohibe nada, que más bien, por el contrario, permite el paso de un sitio a otro. Entre la casa y la calle, el umbral marca la diferencia, permite el intercambio.'1
1 Georges Banu, La porte au coeur de l’intime, Paris, Arléa, 2015, p. 33.

 

Entidades organizadoras