Los espejos de Don Quijote
La noche de su muerte -a punto de claudicar las fuerzas de su débil cuerpo- Cervantes recibe en su casa de la calle León de Madrid la visita del Duque de Béjar; mecenas del Quijote.
Aquella inmortal obra se originó durante su primer encuentro en La Mancha, el día en que Cervantes, días después de salir libre de la cárcel de Sevilla en que estuvo preso, se topa con la comitiva del Duque y trata de convencerle de que le asista en su deseo de viajar a Indias. Aquel día ambos conocieron a Alonso Quijano y aquel día terminó de fraguarse El Quijote.
La vista del Duque en la última hora de Cervantes trae la urgencia de un último trabajo pero Cervantes parece no estar dispuesto a más fatigas. El Duque se acompaña de poderosas razones ancladas en lo profundo de la memoria del autor, hasta cuya resolución Cervantes parece no poder terminar de morir completamente, ya que se refieren a algunos de los mensajes que aún quedan por desvelar dentro de su obra.
http://www.festivalspanishtheatre.co.uk/plays/reflections-of-cervantes-in-don-quixote/
Autor y director: Alberto Herreros
Reparto: JOSE VICENTE MOIRON, ANA MARZOA, BLANCA JARA, ANA CROUSEILLES, JESÚS BARRANCO, JOSE LUIS ALCOBENDAS, DANIEL MORENO, SANDRA MERINO
Productor: Pánico Escénico
Duración: 1 h 10 min
Sin intervalo
Actividad celebrada con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes http://400cervantes.es/