La Maja Cubana: la mulata en la obra de Víctor Patricio Landaluze
El artista español Víctor Patricio Landaluze llegó a Cuba en 1850 y pasó su vida representando en grabados, acuarelas y pinturas todos los aspectos de la vida cubana. Su prolífica obra es indiscutible como la documentación visual más detallada de la vida cotidiana de los afroamericanos del siglo XIX. -Cubanos. Este artículo explorará el complejo legado de la fascinación de Landaluze por la mulata cubana y defenderá el reconocimiento de las similitudes entre la representación de Landaluze de la mulata cubana y la construcción de la maja española de Francisco de Goya. A través de la figura de la mulata, Landaluze entremezcla el legado de Goya con el costumbrismo caribeño para producir una de las imágenes influyentes de la identidad cubana