Mujeres en la Historia. La Península Ibérica y América Latina
¿Qué margen de actuación tenía la mujer en la vida pública en el Perú del siglo XX? ¿Cómo se comportaba la "mujer perfecta" en al-Andalus? ¿Qué factores hacían de una mujer una esclava, y en qué se distinguía de una mujer libre en la sociedad medieval? ¿Por qué había tres formas diferentes de casarse en la antigua Roma? La serie de conferencias organizadas por el Instituto Cervantes en colaboración con Toletum, la «Red para el estudio de la Península Ibérica en la Antigüedad», ofrece la oportunidad de conocer a mujeres de la historia de Hispania y Latinoamérica. Sus mundos nos resulten extrañamente familiares siendo al mismo tiempo tan diferentes del nuestro. Destacados historiadores de España y Alemania, reconocidos por sus estudios fundamentales sobre el tema, nos descubrirán las diversas maneras de autorrealización de la mujer en Roma, al-Andalus y el Perú a través de este ciclo de ponencias.