Lichter Filmfest Frankfurt International
Un año más el Instituto Cervantes de Fráncfort colabora con el festival de cine más importante de la ciudad, el Lichter Filmfest Frankfurt International que celebra este año su 18 edición bajo el lema «miedo» donde se presentarán un total de 20 películas actuales de diferentes países con una visión crítica sobre diferentes temas sociales.
No hay muchas palabras alemanas que sean de uso común en el ámbito internacional. Una de ellas, si no la más conocida, es «miedo», más precisamente: German Angst. «Como los hipocondríacos, los alemanes a menudo temen lo peor, solo para luego darse cuenta de que la realidad no era tan grave», dice el historiador Frank Biess.
Sin embargo, el miedo de los alemanes no surge de la nada. Se basa en las catástrofes vividas, argumenta Biess en su libro Republik der Angst (República del Miedo). Desde hace algunos años, los alemanes ya no parecen estar solos en el mundo con su miedo. Al German Angst se suma un Global Angst.
En cooperación con el Instituto Cervantes se presentan las siguientes producciones españolas y latinoamericanas: Los destellos (España, 2024) de la directora Pilar Palomero, Patio de chacales (Chile, 2025) de Diego Figueroa, El Jockey (Argentina, España, Estados Unidos, México, Dinamarca, 2024) del director Luis Ortega, y por último la película Alma del desierto (Brasil, Colombia, 2024) de Mónica Taboada Tapia.