Actividades culturales

en persona: jeannette muñoz (proyección en pupille)

en persona: jeannette muñoz (proyección en pupille) Jeannette Muñoz - Puchuncaví (2014-2024)

Las obras de la cineasta Jeannette Muñoz están en diálogo con cuestiones de ecología, la historia de un paisaje y la práctica del cine analógico en la actualidad. Nacida en Chile y residente en Suiza, Muñoz aborda las condiciones materiales del cine de manera directa en su trabajo. En su película Puchuncaví, Muñoz examina un sitio indígena homónimo en la costa del Pacífico, al noroeste de Santiago de Chile, que también fue el extremo sur del sistema de caminos incaicos. El desarrollo industrial descontrolado de la zona, que incluye refinerías de cobre, plantas de energía a vapor y un puerto de carga, ha destruido las condiciones para una vida digna, convirtiéndose en una de las regiones más contaminadas de Chile, donde sus habitantes viven en condiciones marginalizadas y poco saludables. 

Desde 2014, Muñoz viaja regularmente a Chile para documentar los cambios en este lugar, creando así un «film en progreso». A continuación, se  proyectarán tres películas de la serie Envío, en la que la cineasta realiza pequeñas miniaturas cinematográficas como una especie de carta para amigos y artistas. La proyección contará con la presencia de la cineasta.

Puchuncaví
D: Jeannette Muñoz, 16 mm, color, mudo (1ª parte) & sonido (2ª parte), 2x20 min, 2014-2024

Envío 1 (para Ute Aurand)
D: Jeannette Muñoz, 16 mm, color, mudo, 1 min, 2005

Envío 24 (para Helga Fanderl)
D: Jeannette Muñoz, 16 mm, blanco y negro, mudo, 3 min, 2010

Envío 26 (para Reinhardt Ortego y Fernando Schulz)
D: Jeannette Muñoz, 16 mm, blanco y negro, mudo, 6 min, 2013

Dentro de

Entidades organizadoras