Riesgos sísmicos: Caracterizaciones, pronósticos y prevenciones
Los terremotos se encuentran entre los principales riesgos naturales más mortíferos, tanto en términos de sus efectos directos como de los fenómenos indocidos. Además de las posibles víctimas, un gran número de personas pueden quedar sin hogar y desplazadas. Grandes terremotos como; el sismo de Lisboa 1755, Chile 1960, Agadir 1960, Alhucemas 2004, Turquía 2023... tienen una gravedad tan pesada para ser soportados solamente para la población, las provincias e incluso los países. Su impacto en las vidas humanas, la economía y el medio ambiente es muy marcado. El daño del terremoto puede tardar años o décadas en recuperarse.
En esta presentación artículo, trataremos de definir el terremoto en general, su origen, estas características principales, y dar algunos ejemplos de los terremotos más mortíferos registrados.
Para protegernos contra este riesgo, nos basamos en las 3P: ¡Previsión, Prevención y Protección para prepararnos para un posible desastre!