Jornadas científicas en torno al Mar de Alborán y los riesgos sísmicos. Vivir en zonas de riesgos
El objetivo de estas jornadas es contribuir al conocimiento y divulgación de las condiciones geológicas del espacio geográfico del Rif y de los riesgos de desastres provocados por terremotos, así como al conocimiento e implementación de las actuaciones preparadas para responder y mitigar las consecuencias en caso de desastre. Se trata de concienciar a la población en general de los riesgos y de las actuaciones necesarias en caso de producirse una catástrofe.
Para ello contaremos con la participación de los profesores Alí Adzimousa y Mimoun Alaoul de la Facultad Pluridisciplinar de Nador, quienes pronunciarán sendas conferencias sobre datos geológicos de antiguos terremotos en el Rif oriental (prof. Azdimousa) y sobre riesgos sísmicos, caracterizaciones, pronósticos y prevenciones (prof. Alaoul). Contaremos con la charla en línea “Charlas sobre megainundaciones, tectónica de placas y erosión del suelo”, cedida por el CSIC en la que los participantes podrán interactuar con el Dr. Daniel García-Castellanos sobre esta materia. Las jornadas están dirigidas a toda la comunidad del Instituto Español Melchor de Jovellanos, tanto a los estudiantes como a los padres y madres así como también a los estudiantes de los restantes centros educativos de la zona junto con las respectivas comunidades educativas de cada centro, en tanto que integrantes de la población que vive en riesgo en la zona del Rif.