Actividades culturales

Roma

Roma © Embajada de México

El Instituto Cervantes y la Embajada de México en Suecia tienen el gusto de invitarle a la proyección de la multigalardonada película Roma, en el marco de los eventos conmemorativos del “Día Internacional de la Mujer”, y como cierre a diversas actividades culturales dedicadas a las mujeres y presentadas en el Instituto Cervantes durante el mes de marzo.

Roma es el proyecto más personal hasta la fecha del director mexicano Alfonso Cuarón. La película narra la historia de un drama familiar ambientado en un barrio de clase media ubicado en el corazón de la Ciudad de México a principios de los años 70. La historia destaca el importante papel de la mujer en la sociedad mexicana: Cleo y su compañera Adela, dos trabajadoras domésticas indígenas, cuyo día a día está compuesto por las atenciones que brindan a toda una familia, y de la que son retribuidas con las satisfacciones y las preocupaciones de la misma; Sofía, la patrona, que lucha por mantener una hogar ante la ausencia de su esposo y la abuela Teresa, figura omnipresente en la infancia de sus nietos. Todas dan un sentido de amor y solidaridad a la existencia, en un contexto de jerarquía social, donde la clase y la raza están perversamente entrelazadas.

Roma recoge una visión femenina. Los hombres tienen acción dentro de la historia, pero sus participaciones son un eje que rompe la estabilidad de las figuras femeninas principales. Es por eso que una de las tantas lecturas de la película puede enfocarse en la vulnerabilidad femenina, pero también en su fuerza y la capacidad para superarse y mantener la estabilidad de un hogar.

La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 30 de agosto del 2018, donde ganó el León de Oro. A este notorio reconocimiento se han ido sumando, entre otros, los Premios de Cine de la Academia Británica (BAFTA: mejor película, mejor dirección, mejor película extranjera y mejor fotografía), Premios Globo de Oro (mejor director y mejor película extranjera), Premios Goya (mejor película iberoamericana) y Premios Oscar (mejor película, mejor película extranjera y mejor fotografía).

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy