El amigo imprevisto. Trayectoria del idioma español en Suecia
El actual grado de penetración del idioma español en Suecia es un fenómeno lingüístico, cultural y social reciente que resultaba impensable hace muy pocas décadas, cuando solo unos pocos profesores e investigadores y un puñado de escuelas y universidades se interesaban por él. Hoy, el español, junto al inglés, el francés y el alemán, ocupa un lugar nuclear en la sociedad sueca moderna, históricamente caracterizada por su vocacional inclinación hacia el multilingüismo. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Qué ha cambiado en estos años para que hoy el interés por la lengua española sea masivo e intergeneracional, tan presente entre los más jóvenes como también entre los jubilados?
El Instituto Cervantes de Estocolmo reúne a los hispanistas Inger Enkvist (Universidad de Lund) e Ingmar Söhrman (Universidad de Gotemburgo) para dialogar en torno al último medio siglo de enseñanza de la lengua española en Suecia. Un viaje en el tiempo que se iniciará en los años 60 y 70 y nos conducirá por el contexto social, universitario, cultural y lingüístico del país en aquella época, el nivel de conocimiento de la lengua española en aquel momento, así como la visión que se tenía de los países de habla hispana, hasta llegar a la época actual.
Söhrman y Enkvist, desde su dilatada trayectoria como docentes e investigadores, conversarán sobre sus propias experiencias y analizarán la evolución de este proceso, sus hitos más relevantes, siempre en el contexto de las otras lenguas de estudio tradicionales en Suecia como el inglés, el francés o el alemán. Por último, ambos especialistas ofrecerán su visión y perspectiva sobre la evolución del sistema de enseñanza de español tanto en las escuelas como en la Universidad, así como sobre los materiales, la didáctica, el impacto de las nuevas tecnologías, los nuevos perfiles de estudiantes, etc. En definitiva, todo un repaso al mapa histórico del español en Suecia.
Idioma: Sueco