Poetas en lenguas cooficiales de España
El Instituto Cervantes presentará esta mesa redonda como parte de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Organizada en colaboración con la Embajada de España en Argentina y la Xunta de Galicia, contará con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y las poetas Leire Bilbao y Tamara Andrés, quienes recitarán sus obras en euskera y gallego, respectivamente. La actividad busca destacar la riqueza y diversidad lingüística de España, promoviendo el reconocimiento de sus lenguas cooficiales.
Leire Bilbao, nacida en Ondarroa en 1978, es una destacada autora en euskera, con una trayectoria que abarca tanto la poesía como la literatura infantil y juvenil. Su obra poética incluye títulos como Ezkatak (2006), Scanner (2011) y Etxeko urak (2020), este último galardonado con el Premio Lauaxeta en 2021. Bilbao ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil en 2017 y 2022. Su poesía se caracteriza por una profunda conexión con el entorno marino y la exploración de la identidad femenina y la maternidad.
Tamara Andrés, nacida en Combarro (Poio) en 1992, es poeta, traductora e investigadora gallega. Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Vigo y con un máster en Estudios Teóricos y Comparados de la Literatura y la Cultura por la Universidad de Santiago de Compostela, ha publicado obras como Amentalista (2015), Nenæspiraes (2015) y Corpo de Antiochia (2017), este último finalista del Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández en 2018. Actualmente, dirige la colección de poesía Dombate de la Editorial Galaxia, consolidándose como una voz emergente en la poesía gallega contemporánea.