El cine de la Transición en 20 carteles
La «Transición» es el término con el que se conoce el periodo político y social que abarca los años en los que se inició el proceso de aperturismo desde el fin de la dictadura del general Franco, y que culminó con la estabilización democrática del país a mediados de la década de los ochenta.
El cine tuvo una función esencial en el proceso. La pluralidad de sus formatos, el atrevimiento de sus contenidos y la búsqueda de expresión y formulación de nuevas ideas con las que pensar el país hacen del cine de este momento uno de los periodos más ricos y sugerentes en la historia de la cultura española.
Esta muestra ofrece al visitante un compendio de veinte carteles a través de los cuales se hace un recorrido por las películas más emblemáticas de la Transición.