Na linia secreto del horizonte. El legado de Filipinas al mundo hispánico: la literatura hispanofilipina
Esta exposición del fondo de la biblioteca del Instituto Cervantes en Manila nos muestra el viaje de la lengua española alrededor del mundo. El español, navegante intrépido, como aquella expedición de Magallanes y Elcano que estamos celebrando, se atrevió a seguir vientos y corrientes para girar alrededor del globo y también mezclarse con otras lenguas. Llegó a Filipinas pasando por México, para regresar a España en el siglo XIX con las novelas de José Rizal, fundamentales para entender los procesos de descolonización en el Sudeste Asiático. Desde la segunda mitad del siglo XIX el español se convirtió en lengua clave del proceso de independencia de Filipinas. Hoy en día el chabacano, lengua criolla resultado de mezclar español y varias lenguas nativas filipinas, sigue estando viva, como muestra el poema que da título a esta exposición.