Flamenco (2)
Sumérgete en el fascinante mundo del flamenco con este taller de 10 semanas que será una introducción a los palos de ida y vuelta, como las guajiras y rumbas.
Los cantes de ida y vuelta hacen referencia a estilos con características musicales de gran diversidad. Regresaron a España desde América Latina (en su mayoría desde Cuba) como palos que, habiéndose originado en el mestizaje de la tradición musical española y de los esclavos nativos y africanos, desarrollaron nuevas formas. En general, tienen una cierta suavidad que los diferencia de los palos más tradicionales del flamenco.
Guajiras, o punto cubano, fue probablemente el primer palo de ida y vuelta que se incorporó al flamenco en España, en la segunda mitad del siglo XIX. Vivió su edad de oro en el periodo conocido como ópera flamenca (1922–1956).
El estilo afro-cubano conocido como rumba tiene un compás muy animado de 4/4 que nos recuerda su origen cubano. La rumba ha sido más bien marginal en los repertorios de artistas flamencos, pero alcanzó una gran popularidad después de la década de los 60 y 70, cuando fue adoptado por los gitanos catalanes como Antonio González El Pescailla y Peret.
El taller también introducirá las sevillanas si los participantes tienen interés en aprender este estilo de baile.
Continuación del taller anterior. Se aceptan nuevos alumnos y principiantes.
Matrícula: 150 €. 10 semanas. Más información en: bookings.dublin@cervantes.es.