Actividades culturales

La depresión no vive aquí: claves para fortalecer la resiliencia mental y prevenir los estados depresivos

La depresión no vive aquí: claves para fortalecer la resiliencia mental y prevenir los estados depresivos Sandra Gamboa, To nie moda, to zdrowie psychiczne. Dbajmy o nie / No es moda, es salud mental. Cuidemos de ella, 2024

Como parte de los eventos que acompañan a nuestra exposición actual «Encapsulados» de Sandra Gamboa, nos complace invitaros a una conferencia del Dr. Krzysztof Walczewski, psiquiatra y psicoterapeuta afiliado al Hospital Clínico Dr. Józef Babinski de Cracovia, dedicada al reto clave de la psicoprofilaxis moderna: la prevención de la depresión mediante el fortalecimiento de la resiliencia mental. 


La conferencia está dirigida a un público amplio: tanto a personas interesadas en su desarrollo personal y en la prevención de problemas de salud mental, como a profesionales que trabajan con personas en crisis, como docentes, psicólogos, médicos, trabajadores sociales o directivos. El Dr. Krzysztof Walczewski responderá a la pregunta de qué es la resiliencia mental y cómo desarrollarla, analizará el papel del sueño, la actividad física y la dieta en la prevención de la depresión y el impacto negativo del uso excesivo de teléfonos inteligentes en el estado de ánimo y el sueño, y también sugerirá dónde y cuándo buscar ayuda psicológica o psiquiátrica. 

La presentación, basada en investigaciones actuales y en la experiencia clínica, será práctica: los participantes conocerán herramientas prácticas para autoevaluar su bienestar psicológico y aprenderán a gestionar conscientemente las áreas de la vida que más influyen en la salud mental.

Dr. Krzysztof Walczewski es supervisor de psicoterapia de la Asociación Polaca de Psicología (PTP), jefe de la Sala 1A del Hospital Clínico Józef Babinski y de la Clínica de Psiquiatría de la Academia Andrzej Frycz-Modrzewski de Cracovia. Ha adquirido experiencia clínica en Cracovia, Múnich, Hamburgo y Tel Aviv. Es autor de cursos de formación para psiquiatras y psicoterapeutas, realiza supervisiones individuales y de grupo y psicoterapias de formación. El lema de su trabajo es «comprender - curar - guiar».

¡Os esperamos!

Dentro de

Entidades organizadoras