Cosmos ad libitum
Desde los tiempos más remotos el hombre ha dirigido su mirada al cielo estrellado, contemplando esa bóveda celeste aparentemente imperturbable, pero con multitud de misteriosos fenómenos inequívocos indicios de su dimensión inabarcable. Quizá por ello la humanidad a lo largo de su historia ha relacionado el cielo con todo aquello que trasciende el mundo material e inmediato: el amor, el destino, la fortuna, la vida y la muerte.
Cosmos ad libitum es una singular propuesta audiovisual donde se conjugan la belleza de las imágenes del Cosmos con el lenguaje musical. Como un microcomos de expresiones vitales, la Música se presenta como una metáfora de la vida que evoluciona a través de las acciones humanas con notas musicales que fluyen sobre las imágenes del Universo en que vivimos. El espectáculo combina emociones íntimas que conectan el lenguaje universal de la música con las diferentes formas en las que se manifiestan los fenómenos celestes en el espacio exterior. Veremos el nacimiento, vida y evolución del Universo como una metáfora de los que le sucede al Ser Humano. Descubriremos mundos alrededor de otras estrellas; asistiremos a su nacimiento, evolución y muerte; nos adentraremos en el interior de los agujeros negros; presenciaremos choques entre galaxias; vislumbraremos cómo pudo ser el origen del Universo.
Telmo Fernández, astrofísico y director del Planetario de Madrid nos transportará a los más remotos y singulares del Cosmos en compañía del violinista Tobías F. Borkel y el pianista Mikhail Studyonov con música de César Franck, Enrique Granados, Joaquín Turina, Aram Khachaturian y Ástor Piazzolla.