El camino inverso: Mariano Barbacid, una vida dedicada a la investigación científica
La supervivencia frente al cáncer se ha incrementado en un 20% durante los últimos 20 años gracias a la investigación oncológica. Esta mejora en los resultados proviene del desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico precoz y a procedimientos más específicos y eficaces, debidos especialmente a los tratamientos oncológicos personalizados y a la inmunoterapia. En consecuencia, resulta evidente que la investigación es el motor para conseguir que el cáncer será una enfermedad prevenible, curable o cronificable. Para divulgar estos avances se desarrollará un acto que trate de los primeros resultados obtenidos y, teniendo la vista puesta en lo que queda por venir.
Se hará aprovechando las fechas en que se organizará la reunión anual de ASCO, cuya organización será informada.
Mariano Barbacid
Es catedrático AXA-CNIO de Oncología Molecular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Es descubridor del primer oncogén humano en 1982. Su investigación actual se centra en el uso de ratones modificados genéticamente que reproduzcan fielmente la historia natural de los tumores humanos para descubrir dianas moleculares con fines terapéuticos. Entre los numerosos galardones que ha recibido figuran el J. Steiner Award (Suiza), el Ipsen Prize (Francia) o el Charles Rodolphe Brupbacher Cancer Prize (Suiza).