Actividades culturales

Alexander Hersh + Victor Santiago Asunción

Alexander Hersh + Victor Santiago Asunción Ravinia

Un apasionado artista multimedia y curador de conciertos que combina géneros y épocas de manera imaginativa, el violonchelista Alexander Hersh regresa a Ravinia tras el lanzamiento de su álbum debut Absinthe y la quinta temporada de NEXUS Chamber Music, la serie de conciertos que co-dirige en Guarneri Hall de Chicago y otros lugares de la región.

Absinthe va más allá de la grabación de piezas de Ravel, Boulanger, Janáček y otros, al unir la música clásica con cortometrajes y comedia a través de una serie de videos narrativos. En los últimos conciertos de NEXUS, Hersh combinó el lied con ambientes oníricos y la ligereza del jazz con los lujosos paisajes sonoros del romanticismo clásico. Acompañado por su frecuente colaborador, el pianista Victor Santiago Asunción, Hersh explora "Más Allá de las Fronteras" a través de seis obras que indagan en las posibilidades sonoras, familiares y fantásticas, a lo largo del tiempo y la tradición.

En las sonatas de Debussy y Britten, la pasión de los compositores por escribir estas piezas se hace evidente desde el momento en que el arco toca las cuerdas. Debussy, devastado mental y físicamente por la guerra, se retiró de París para "reaprender" su pasión, la cual volcó en esta primera de seis sonatas planeadas, con combinaciones instrumentales asombrosamente únicas. Un humor irónico y una energía inquieta ocultan una mente rebosante de ideas. Britten, por otro lado, acababa de quedar impresionado tras escuchar en concierto a Mstislav Rostropovich cuando el violonchelista le pidió que escribiera una pieza para su instrumento; así nació este retrato de una creciente amistad, citando las mismas técnicas interpretativas que Britten tanto admiraba de Rostropovich.

Los cambiantes estados de ánimo de las Fantasiestücke de Schumann le dan al violonchelista la oportunidad de mostrar su rango, desde la exploración introspectiva hasta un espíritu frívolo y radiante, mientras emprende un asombroso viaje por la mística y contemporánea Turquía, despertando emociones similares en el camino. Miniaturas para violonchelo solo adornan cada mitad del programa, desde las Microsuites del nuevo violonchelista del Kronos Quartet, Paul Wiancko, que comprimen una vida de momentos de descubrimiento alegre en unos pocos minutos vibrantes, hasta un recorrido lleno de energía a través de las sonoridades gregorianas y las técnicas extrovertidas.



Dentro de

Entidades organizadoras

Con el apoyo de