Actividades culturales

Cata magistral de aceite de oliva virgen extra español

Cata magistral de aceite de oliva virgen extra español Olive Oils from Spain

La finalidad de este taller práctico es la de aprender a catar y descubrir los aromas y sabores de los aceites de oliva de España. En este proceso, todos los sentidos implicados tienen su misión, el olfato, el gusto y el tacto; se analizarán de qué forma influyen éstos a la hora de degustar este preciado producto. 

Se plantea un taller-interactivo de introducción al mundo de los sabores y aromas que desprenden los aceites de oliva virgen extra. Se manejarán conceptos básicos necesarios para apreciar el oro líquido. Aprenderemos a diferenciar entre AOVE obtenido de las distintas variedades de aceituna y a distinguir entre los distintos atributos positivos o posibles pequeñas imperfecciones que nos podamos encontrar en los mismos. Daremos a conocer los valores nutricionales, los estudios científicos sobre las propiedades saludables y la herencia cultural del aceite de oliva español.  
Como parte de la actividad se presentarán las propiedades organolépticas del aceite y sus usos en gastronomía que culminará con cata de diversas variedades de aceite de oliva virgen extra español. Los expertos Alfonso Fernández-López, nutricionista y fundador de “Sabor de España”
 El legado familiar transmitido durante cinco generaciones ha permitido a Alfonso convertirse en un experto en el cultivo, elaboración y cata del aceite de oliva. Imparte cursos a nivel nacional (España) e internacional; participa habitualmente en paneles de catadores; promociona el aceite en programas de televisión, radio y periódicos; y trabaja con cocineros de China, Canadá, EE.UU., Francia, Japón, Corea, entre otros países.  
Teresa Pérez Millán es gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, cargo que desempeña desde el año 2008, cuando esta Organización inició su andadura. Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, especializada en industrias agroalimentarias y en alta gestión. Ejecutiva de la Organización y responsable del equipo técnico. Ha diseñado, junto a los órganos de gobierno, las estrategias en las distintas áreas de actividad y dirigido su implementación desde la puesta en marcha de las actividades de promoción, I+D+i y seguimiento de mercados de la Organización hace diez años. Experta en aceites de oliva, atesora un amplísimo conocimiento de este sector, adquirido tanto en España, en donde trabajó en Cooperativas Agroalimentarias de España, así como en Italia, como consultora de la Unión Nacional de Productores olivícolas –UNAPROL. Ha impartido varios programas universitarios en el extranjero y forma parte de diversos comités sectoriales, tanto nacionales como internacionales. En inglés con traducción consecutiva al español disponible previa solicitud.

Fotogalería

Entidades organizadoras