Actividades culturales

Patrimonio inmaterial de España - segunda y tercera sesión

Patrimonio inmaterial de España - segunda y tercera sesión ICB

El patrimonio inmaterial de España abarca una fascinante riqueza de tradiciones, costumbres y celebraciones transmitidas de generación en generación. Muchas de ellas se reconocen por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre las más destacadas se encuentran los castells catalanes y la «Fiesta de los Patios» de Córdoba.
Los castells son una tradición típica catalana, una torre humana formada por personas subidas unas a hombros de otras, a veces de diez pisos de altura, erigida con motivo de fiestas regionales en ciudades y pueblos. 
La «Fiesta de los Patios» de Córdoba se celebra a principios de mayo y dura doce días. Los patios preciosos de los edificios del casco antiguo, decorados con una gran variedad de flores y plantas, organizan una competición, dando vida y color a la ciudad.

En esta ocasión la hispanista y traductora literaria Dra. Andrea Imrei continuará la conferencia que inició el pasado 3 de abril, y nos mostrará más aspectos interesantes de las tradiciones espirituales, aún vivas y en evolución, que forman parte de la identidad cultural de España.

Acompáñanos en este viaje para descubrir algunas de las tradiciones más interesantes de España y entender por qué es un patrimonio tan preciado para sus gentes y para los turistas.

Además, esta serie de encuentros culminará el 4 de septiembre con una tercera sesión dedicada a otras manifestaciones representativas del patrimonio inmaterial español, como la cultura siderúrgica tradicional de Asturias, entre otras.

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy