Don Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes murió hace más de 400 años, pero está más vigente que nunca a través de su novela más famosa, El Quijote de la Mancha. El moderador de este taller, Javier Pérez (historiador de arte), nos ayudará a entender la estructura de esta obra maestra y a lo largo de 8 sesiones nos guiará por los capítulos más destacados realizando un recorrido y una puesta en común muy enriquecedora.
Ya, el comienzo del Quijote es una invitación a la lectura, simplemente porque Cervantes se dirige en el prólogo al “desocupado lector”.
Si los viernes a las 17:00 vosotros sois desocupados lectores, acompáñennos en esta experiencia de lectura comentada y sin tarea para el hogar.
¿A quién está dirigido?
El taller está orientado a cualquier persona que quiera aprender más sobre el Quijote. Aunque ya lo haya leído previamente, seguramente descubrirá aspectos nuevos y curiosos con esta relectura, como la música, la comida y otras características de la sociedad del siglo XVII.
El único requisito es poseer un nivel superior a B2 de español.