Repensando el presente
Repensando el presente es una iniciativa que se enmarca en nuestro programa dedicado al pensamiento crítico Anatomía del Siglo XX y XXI . En esta primera etapa del programa hemos invitado a participar a representantes de la U.E. a hacer una reflexión en torno a qué está suponiendo para nuestras sociedades democráticas y los valores en los que están fundamentadas, la irrupción de la pandemia de coronavirus covid-19. Parece que conceptos y valores que articulaban la vida colectiva podrían estar perdiendo peso en la esfera pública y por lo que hoy particularmente es necesario poner en valor el ideal del acuerdo colectivo y del bien común, fundamentos últimos de toda sociedad democrática.
Con este principio mínimo en mente, las reflexiones que nos ofrecen nuestros invitados sobre el tema se se articulan en torno a 2 puntos:
• Visión general del presente, del futuro inmediato y de lo que sería recomendable hacer para el bien común tras las lecciones que nos deja la pandemia. Esta primera parte de la reflexión tiene por objetivo, además del valor de aportar una reflexión personal acreditada, acercar el ámbito en el que cada uno trabaja con la intención de construir un crisol de puntos de vista que sea amplio y sugerente .
• La importancia del rol de la Cultura en el futuro próximo, entendida, esta, en un sentido amplio para el mantenimiento del consenso social, de la convivencia, del desarrollo creativo de la ciudadanía, de la calidad democrática y de la construcción de la paz.
El objetivo de este segundo punto es subraya tanto el valor de la cultura en si mismo como el derivado de las relaciones culturales para un mundo solidario y en paz.
En esta primera parte dedicada a la visión de los representantes participantes de la U.E. podremos escuchar, a través de nuestro canal Youtube con una periodicidad semanal, las reflexiones en un video de un máximo de 5 minutos por invitado, los reflexiones de:
1. Jaume Duch, Portavoz del Parlamento europeo y Director General de Comunicación
2. Pedro Velázqauez, Pedro VELÁZQUEZ ,jefe de unidad de la Dirección General de Eduación, Juventud, Deporte y Cultura y Responsable del programa Europa Creativa de la Comisión europea
3. Clara de la Torre, Directora adjunta de la Dirección General de Acción contra el cambio climático de la Comisión europea.
4. Domenico Rossetti di Valdalbero, jefe de Unidad de Investigación e Innovación de la Comisión europea
5. Rafael Dochao, Jefe de unidad de la Secretaría General del SEAE del Servicio del secretario general adjunto de la PCSD y respuesta a las crisis (Situation room) del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS)
6. Ángel Carro Castrillo Senior Advisor de la División de Planificación de Políticas Estratégicas del Servicio de Acción Exterior (EEAS)
7. Anna Yturriaga Saldahna. Directora del Colegio europeo de Administración del Comisión europea.
A esta primera parte, seguirán otros colectivos profesionales, entre los que destacamos, el de los periodistas, científicos, gestores culturales, filósofos, y creadores