Actividades culturales

Metamorfosis

Metamorfosis Danny Willems

Hace dos mil años, el poeta romano Ovidio escribió su obra maestra Metamorfosis . Es un libro maravilloso, lleno de misterios, pero a la vez una obra en la que mujeres y ninfas son perseguidas por hombres, pierden la voz y se transforman en piedra, agua, animales.


El punto de partida del nuevo espectáculo de Manuela Infante es una pregunta: ¿cómo se produce el concepto de “ser humano” en estas historias? ¿Por qué la naturaleza es una tierra separada y por qué las mujeres son expulsadas tan fácilmente a esta otredad fabricada o desierto? Al inventar una alteridad y unirla a las mujeres, la noción de humanidad se circunscribe como un lugar privilegiado para los hombres div>

Infante busca saber cómo se fabrica en el texto la frontera que separa lo humano de lo no humano para luego infringirla. ¿Porque estas mismas distinciones no constituyen la base de los argumentos de las personas - hombres blancos - que les permite categorizar y por tanto colonizar para explotar o apropiarse? ¿Cuál es la diferencia entre colonizar, explotar y apropiarse de mujeres o personas de color, animales o naturaleza? Al vampirizar, al chupar la sangre de estas categorías fabricadas y obsoletas, Infante abre ahora avenidas contemporáneas para acercarse a la literatura antigua.

Manuela Infante es una mujer de teatro chilena de renombre internacional, conocida por el público de KVS a través de su espectáculo anterior, Estado Vegetal . Ella ha estado abordando la cuestión de lo no humano desde hace algún tiempo. También siente una fascinación por Ovidio, que comparte con Michael De Cock (el director artístico de KVS), quien él mismo ha hecho varias adaptaciones de historias clásicas.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras