La voz en tu cabeza y los múltiples yo
La oyes al despertar, empieza a hablarte en voz baja, despacio, los pendientes y tareas, no te olvides, hoy es el último día para pagar la tarjeta de crédito ayer fue el cumpleaños de tu tía y no llamaste qué ingrato al menos hoy un mensaje tardío. Te levantas al baño y te acompaña, en la cocina al poner el café. A veces hay diálogos, te enfrentas a ella y la riñes, tú quién te crees para hablarme así yo hago lo que me da la gana. La ignoras. O al menos tratas de hacerlo. ¿Pero quién te habla? Expertos postulan que la meditación ayuda a callar un poco esa voz, a distanciarnos de ella. Se puede conseguir el silencio. ¿Y sí quisiéramos lo contrario? En la literatura hay ejemplos de voces desbordadas, la mente a toda velocidad, brincando de una cosa a otra, a veces sin explicación. Y lo entendemos. Lo hemos vivido. Surge también la pregunta: ¿Y en el futuro? ¿La tecnología podrá seguir todos y cada uno de nuestros pensamientos? Dos autoras con habilidades e intereses múltiples. La danza, el teatro, la química, el circo, la física, el humor, la óptica, todas ellas nutriendo su sensibilidad y mirada del mundo. Dos autoras con una curiosidad que lleva al lector de la mano por caminos literarios desconocidos, a veces sin retorno. Y siempre queremos seguir avanzando con ellas.