La última primavera
Dos niños saltan alegremente por encima de unos aparatos desechados en medio de la nada. Aunque parece un lugar maravilloso para jugar, la realidad es todo lo contrario. Viven en las afueras de Madrid en la favela clandestina Cañada Real que está a punto de ser demolida. Las tres generaciones de la familia Gabarre Mendoza han recibido la noticia de que su casa será demolida a corto plazo. La tierra en que viven se ha vendido a un promotor inmobiliario, lo cual causa mucho estrés en la familia tan apegada a su hogar. No tienen agua corriente y la luz enganchada ilegalmente no es estable, pero han colocado cada piedra de la casa manualmente. Y conocen a todos los vecinos. El padre David, un chatarrero trabajador, trata de que las autoridades cambien de opinión, pero la burocracia le pone trabas. Su mujer, la siempre alegre Augustina, no sabe qué hacer y también a los niños y los parientes políticos les cuesta aceptar que todo va a cambiar. Isabel Lamberti hizo una película en la cual el cine de ficción y el documental van de la mano. La última primavera es un retrato realista de una familia que encuentra la felicidad en circunstancias precarias. La proyección de la película se realizará el 25 de abril en el Centro Cultural Buda de Cortrique a las 20:15, en la sala Sphinx de Gante a las 20:00 y en el Cine Cartoon's de Amberes a las 20:00.