Actividades culturales

El lenguaje materno y la memoria

El lenguaje materno y la memoria AN AT MR

Encuentro en línea entre las escritoras Ana Negri (Argentina/México) y Alia Trabuco (Chile) moderado por el escritor y periodista mexicano Mauricio Ruíz. En el útero las terminales nerviosas crecen, la membrana del tímpano se va formando. Los primeros sonidos, las primeras palabras vienen de la madre. Cada infancia es distancia, pero una gran mayoría comienza repitiendo las palabras que oye de su madre y padre, quizá de un abuelo. La niña oye y repite, busca una reacción en los padres, los hermanos. ¿Qué pasa cuando en casa se oye un lenguaje y en el colegio otro? Las voces internas se multiplican, se mezclan. A veces los padres se sientan en la orilla de la cama y miran fotos de un lugar que no reconocemos. Esa nostalgia, ¿se hereda, la llevamos nosotros también? Pasan los años y la relación con nuestros padres cambia. Comprendemos cosas que antes estaban veladas, o que quizá nos dolía entender. ¿Y si escribimos sobre ello? Palabra por palabra se acomodan en la hoja las frases. El organizar las ideas y emociones nos transforma, nos revela secretos que yacían ocultos. Dos autoras que exploran la identidad, el exilio, la memoria, la complejidad de las relaciones familiares. Dos autoras que se arriesgan a contar el pasado de uno o más países fragmentados, el dolor que permanece después de una dictadura.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras