El futuro de la vida
El cluster Eunic Bruselas presentamos un proyecto multidisciplinar a Eunic Global que reunía el mundo de la ciencia y la tecnología con el de las artes y la creación. Además para su realización cuenta también con el apoyo del Centro Bozar de Bellas Artes de Bruselas (Bélgica) en cuyas dependencias se llevará a cabo.
Su titulo The future for living alude a la necesidad de contar con la comunión de los saberes y avances tecnológicos con del mundo de la creación artística y el del humanismo y el pensamiento. En concreto esta conversación entre la tecnología y las artes se centra en la Inteligencia Artificial y como esta afectará en nuestro entorno vital, las ciudades, las comunidades y la cultura. La conferencia abordará también las principales cuestiones relativas a nuestro futuro con la IA en la Unión Europea.
El encuentro tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre y reunirá a destacados investigadores, ingenieros, artistas, pensadores y empresarios de la Inteligencia Artificial. Por nuestra parte participamos con varios representantes hispanohablantes, incluido uno de los comisario, de los que se indica a continuación su nombre y bio, al final de las cuales se proporcionar el programa completo.
Paralelamente a la conferencia tendrá lugar Hack-à-deux, un desafío creativo sobre la IA.
PROGRAMA
19 de octubre
10:00 - Discurso de bienvenida
10:15 - Conferencia: Salvatore Iaconesi y Oriana Persico
11:15 - Panel 1. GENERADOR: Creatividad humana+AI en las artes
Introducción del moderador Pau Alsina
Mikael Fock
Špela Petrič
Anna Ridler (en línea)
Mesa redonda y preguntas y respuestas
12:45 - Conexión en directo con Hack-à-deux (en línea)
14:30 - Conferencia magistral: Bruce Sterling
15:30 - Panel 2. DISCRIMINADOR: Algoritmos emancipados
Introducción del moderador Marc Pons
Vladan Joler
Marek Havrda
Juan C. Moreno
Matei Mancas
Mesa redonda y preguntas y respuestas
20 de octubre
10:00 - Discurso de apertura: Gerfried Stocker
11:10 - Panel 3. EL VECINO MÁS CERCANO: El futuro de la vida con la IA
Introducción del moderador Enzo Maria Le Fevre
Christoph Schommer
Marko Grobelnik
Eszter Dávida
Xavier Troussard
Mesa redonda y preguntas y respuestas
14:30 - Conferencia: Darius Jemielniak y Aleksandra Przegalińska
15:30 - Panel 4. HACK-À-DEUX: Colaboraciones creativas entre el arte y la ciencia
Introducción a cargo de la mediadora Anna Carreras
Presentación de los proyectos desarrollados por los equipos, con la participación de los artistas Alex Verhaest, Laura Colmenares Guerra