Actividades culturales

El cortometraje

El cortometraje Naya Kuu

Taller práctico para chicos de entre 8 y 12 años, donde ellos serán los protagonistas de su propia película. Un taller orientado a aprender las distintas fases de la realización de una pieza audiovisual, de manera práctica y divertida para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo. 

Descripción de las sesiones:
1. Los oficios del cine. Los chicos aprenderán los diferentes oficios del cine: cámara, director, sonidista, guionista, director de vestuario, script.
2. Los tamaños de plano, la angulación y los movimientos de cámara. Mediante una serie de divertidos ejercicios veremos todos estos diferentes aspectos.
3. El guion. Ya hemos practicado un poco con la cámara, ahora toca conocer cómo se hacen las historias. Entre todos aprenderemos las claves para hacer un buen guión cinematográfico.
4. El story-board. Confeccionaremos un pequeño story-board con los planos del corto.
5. La dirección de actores. 1.: Nos convertiremos en actores...
6. La dirección de actores. 2.: Aprenderemos a interpretar una escena
7. El cortometraje. 1.: Ya sabemos un poco de todo y toca lo más divertido… ¡Ponerlo en práctica!
8. El cortometraje. 2.: Rodaremos un corto original, creado por los participantes y asumiendo algunos de los roles principales.

La profesora Naya Kuu es Diplomada en Educación Musical en la UAM. Ha seguido estudios de interpretación en el Estudio del actor J. Carlos Corazza y de cine en el SICA de Buenos Aires. Desde hace una década realiza trabajos documentales, de ficción y videoclips. Sus documentales Cometa en órbita y Un voyage han obtenido premios en distintos festivales internacionales, al igual que sus cortos de ficción Otro hemisferio y La piecita. Cuts y Red River son sus últimas producciones, filmadas respectivamente en China y Vietnam.

Entidades organizadoras

BESbswy