Presentación de la antología del matrimonio de poetas Pablo y Winétt de Rokha
Pablo de Rokha (1894-1968) introdujo la modernidad literaria en Chile. Con más de cuarenta obras es uno de los más grandes y al mismo tiempo más desconocidos poetas de Latinoamérica, puesto que debido a su intransigencia estética y política se ganó más contrincantes que amigos. Él mismo editó y distribuyó sus obras por lo que no eran accesibles después de su suicidio. Pero desde hace más de dos décadas hay una poderosa reivindicación de Pablo de Rokha que se traduce en nuevas ediciones de sus obras, en estudios académicos, versiones musicales de sus textos, festivales y traducciones al inglés, al ruso y ahora también al alemán. La antología del hispanista y traductor Reiner Kornberger (de Bremen) intenta también llamar la atención sobre la obra de la esposa de Pablo, Winétt de Rokha, la primera voz femenina de la vanguardia en Latinoamérica.