Música sefardí de la cuenca mediterránea
Milo ke Mandarini nace en 2008 de la mano de Carlos Ramírez e Isabel Martín, con el objetivo de investigar y difundir las músicas de raíz mediterránea. Grecia, Bulgaria y Turquía han sido algunos de sus destinos, lo que les ha permitido empaparse cultural y musicalmente in situ y volver siempre con una nueva mirada al estudio de la tradición ibérica. Durante este tiempo, han presentado su proyecto en importantes festivales folk de la península e instituciones de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.
En 2016 publican el álbum “La vereda de la gitana”, en donde muestran con personalidad propia la diversidad sonora de las culturas
mediterráneas: cantares sefardíes, ritmos balcánicos, griegos, turcos y un importante ingrediente de raíz ibérica. Sus instrumentos musicales son originarios de estas regiones: el yaylı tanbur, la zanfona, el ud, la lyra de Creta con cuerdas simpáticas o el bendir; algunos de ellos incluso construidos con sus propias manos. En esta ocasión presentan un repertorio ligado principalmente a la tradición sefardí con la compañía de Nabil Naïr (clarinete y ney), de amplia trayectoria en las músicas modales y la improvisación. Juntos reflejan un carácter fresco y genuino que persigue transmitir una profunda, a la vez que cercana, identidad cultural.