Actividades culturales

Familia e identidad. Las heridas personales de la memoria histórica en la obra de Eduardo Halfon

Familia e identidad. Las heridas personales de la memoria histórica en la obra de Eduardo Halfon Adriana Bianchedi

Una y otra vez, Eduardo Halfon se pregunta en sus obras qué constituye a una persona y a su historia, y qué papel juega la Historia en ello. En concreto, Halfon rastrea el pasado de su propia familia, cuya trayectoria en las tres últimas generaciones la ha llevado desde Europa, pasando por Oriente Medio, hasta Estados Unidos y Centroamérica. En sus libros anteriores -El boxeador polaco, Signor Hoffman y Duelo- recorrió literariamente la vida de su abuelo materno, que sobrevivió al Holocausto como judío polaco, y para ello visitó con todos sus sentidos las estaciones de la vida de su abuelo: su casa, su ciudad natal, el campo de concentración.
Para su proyecto actual, Halfon está investigando en el Wissenschaftskolleg zu Berlin para acercarse a la vida de su abuelo paterno, secuestrado por la guerrilla guatemalteca en 1967. Una vez más, se establece el reto de encontrar una forma y un lenguaje adecuados para relatar la historia de la violencia en el siglo XX y para la memoria privada de la familia. En conversación con Albrecht Buschmann, Eduardo Halfon arrojará luz sobre cómo investiga los recuerdos familiares, cómo es su trabajo de investigación en términos concretos y cómo surgen nuevas ideas en el proceso de condensación literaria.

Entidades organizadoras

BESbswy